Cómo usar el asistente Cortana por defecto en Android

Activa Cortana como asistente por defecto en Android

Microsoft está trabajando fuertemente para poder brindar a los usuarios de otras plataformas sus aplicaciones y servicios, y uno de los proyectos con mayor relevancia es el del asistente para control por voz Cortana.

Si bien el asistente todavía no está integrado del todo con Android Lollipop, desde Microsoft siguen trabajando para lograr que en breve la aplicación pueda ser elegida como asistente por defecto. La mayor sorpresa ha sido que, pese a lo que parecía en un principio, Cortana tiene más funciones bajo la manga. Android es un sistema más abierto que iOS, por eso puede permitirse que los usuarios escojan entre Google Now o Cortana como asistente por defecto, ¿pero cómo afectará esta decisión a iOS?

cortana-android

Sistemas cerrados vs. sistemas abiertos

La posibilidad de configurar Cortana como tu asistente de voz por defecto en Android es una nueva ventaja que pone de manifiesto el carácter más abierto de Google en el desarrollo de Android. Apple siempre se ha caracterizado por un control casi irrestricto de lo que sucede en su sistema operativo. Salvo los móviles con jailbreak, las posibilidades de personalización en iPhone es bastante reducida, por eso es difícil pensar que Cortana alguna vez pueda ser una app por defecto en las acciones de iOS.

En Android el tema es mucho más sencillo, por eso la opción para activar Cortana por defecto es más sencilla. En AlertasAndroid.com te contamos cómo puedes realizar esta configuración para que Cortana aparezca como tu asistente para comandos de voz por defecto.

Guia para configurar Cortana por defecto en Android

Primero hay que tener actualizada la aplicación de Cortana para Android. Una vez que hayas descargado la última actualización, en los ajustes de configuración encontrarás la opción para habilitar el asistente de voz por defecto con una pulsación prolongada sobre la tecla virtual Home.

Aparecerá un círculo blanco en la pantalla, hacia allí nos dirigimos con un deslizamiento y en la siguiente ventana emergente podremos escoger a Cortana como el asistente de voz para nuestras acciones en Android.

Una vez que hayamos elegido la opción Siempre, Cortana responderá nuestras preguntas y será el asistente por defecto, a diferencia de Google Now que es el que viene activado en la mayoría de los dispositivos Android de la actualidad.

cortana-android-2

Siempre es posible volver a poner Google Now como asistente de voz por defecto siguiendo el mismo camino, así que aprovecha para probar las funciones exclusivas de Cortana antes de elegir tu asistente. Cortana incluye un cuaderno de anotaciones donde podemos ir guardando información práctica, desde el estado del tiempo hasta notas de tráfico.

El único punto negativo es que de momento Cortana solamente funciona en inglés así que tendrás que dominar el idioma de Shakespeare si quieres probar las opciones del asistente Cortana en tu móvil Android. Esperamos que con la llegada del nuevo Android M se solucione este inconveniente, o quizás antes.

Leave a Reply

MIUI 7 de Xiaomi empieza a llegar al resto del mundo
Android Marshmallow y los cambios en el control de volumen
OnePlus 2 y el parche contra Stagefright
Xiaomi MIUI 7, su lanzamiento oficial será el 19 de agosto
HTC Huawei LG Motorola Nexus Nokia Samsung Sony Xiaomi
Lenovo Phab Plus, un nuevo phablet de 6,8 pulgadas
ZTE Axon Elite, el nuevo Smartphone Premium de ZTE
Cómo configurar la app de mensajes por defecto en Galaxy Note 5
Facebook for Android se actualiza
YouTube Gaming le declara la guerra a Twitch
El asistente virtual Cortana tiene beta en Google Play
WhatsApp guardará tus conversaciones en Drive
Angry Birds 2 ya está disponible para Android
Gangstar Vegas de Gameloft, ahora GRATIS para todos los teléfonos Android
El clásico juego Pac-Man, gratis para Android en el Google Play Store
Traffic Panic 3D en descarga gratuita para Android en el Market
Cómo configurar la app de mensajes por defecto en Galaxy Note 5
Cómo cerrar apps en Samsung Galaxy Note 5
Consejos para configurar los nuevos Samsung Galaxy
Trucos para aumentar la autonomía de la batería del LG G4